Encuentros en el Consejo de Estado

Debates online sobre cuestiones de actualidad, de interés general y relevancia jurídica que organiza el Consejo de Estado como un espacio y un tiempo para el diálogo. Un punto de encuentro entre nuestra institución centenaria y la sociedad civil.

Ir a la web

Secciones

 

El Consejo de Estado se organiza en Secciones para preparar el despacho de los dictámenes que, posteriormente, serán debatidos en Comisión Permanente o, en su caso, en Pleno. Las Secciones son nueve, están presididas por una Consejera o Consejero Permanente e integradas, además, por un Letrado Mayor y las letradas y letrados que sean necesarios según la importancia de los asuntos o el número de las consultas.

[ Normativa : Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado. Ver texto consolidado en BOE   ]

Con efectos de 1 de enero de 2025, la distribución de asuntos entre las Secciones queda de la siguiente forma:

Sección Primera

Sección Primera

La Sección Primera está presidida por el Consejero Permanente Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y despacha los asuntos procedentes de Presidencia del Gobierno y de los ministerios de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; ministerio de Política Territorial; y secretaría de Estado de Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública; así como los asuntos relativos a conflictos en defensa de la autonomía local.

La Sección está formada por el Letrado Mayor Alfredo Dagnino Guerra, por el letrado José Joaquín Jerez Calderón y la letrada Pilar Cuesta de Loño.

Sección Segunda

Sección Segunda

La Sección Segunda está presidida por el Consejero Permanente Magdalena Valerio Cordero y despacha los asuntos procedentes de la Secretaría de Estado de Justicia, dependiente del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La Sección está formada por el Letrado Mayor Jaime Aguilar Fernández-Hontoria, la letrada Rosa Collado Martínez, el letrado Rafael Pablo Jover Gómez-Ferrer, la letrada María José Trillo-Figueroa Molinuevo y el letrado Francisco Fernando Jiménez Colorado. 

 

Sección Tercera

Sección Tercera

La Sección Tercera está presidida por la Consejera Permanente Paz Andrés Sáenz de Santa María y despacha los asuntos procedentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Ministerio de Interior.

La Sección está formada por el Letrado Mayor José Luis Palma Fernández, por la letrada Elvira Pilar Gallardo Romera y por el letrado Emilio Román Rubio Domingo.

Sección Cuarta

Sección Cuarta

La Sección Cuarta está presidida por el Consejero Permanente Fernando Ledesma Bartret y despacha los asuntos procedentes del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Industria y Turismo y del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública (salvo los relativos a la Secretaria de Estado de Función Pública), así como todos los asuntos relativos a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

La sección está formada por la Letrada Mayor Áurea María Roldán Martín y las letradas Rocío Tarlea Jiménez y Cristina Gil-Casares Cervera.

 

Sección Quinta

Sección Quinta

La Sección Quinta está presidida por el Consejero Permanente Alberto Aza Arias y despacha los asuntos procedentes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, así como las consultas procedentes del Banco de España.

La Sección está formada por el Letrado Mayor David Blanquer Criado, la letrada Claudia María Presedo Rey y los letrados Pablo García Manzano Jiménez de Andrade, Moisés Barrio Andrés y Cristóbal Rodriguez Giménez.

 

Sección Sexta

Sección Sexta

La Sección Sexta está presidida por el Consejero Permanente José Luis Manzanares Samaniego y despacha los asuntos procedentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

La Sección está formada por el Letrado Mayor José Leandro Martínez-Cardós Ruiz, por la letrada Raquel Hurtado Soto y el letrado Fernando Martín Arribas.

Sección Séptima

Sección Séptima

La Sección Séptima está presidida por la Consejera Permanente María Teresa Fernández de la Vega y despacha los asuntos procedentes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Está formada por el Letrado Mayor Íñigo Coello de Portugal Martínez del Peral y los letrados Jesús Avezuela Cárcel y Lucas Manuel Blanque Rey.

Sección Octava

Sección Octava

La Sección Octava está presidida por el Consejero Permanente Enrique Alonso García y despacha los asuntos procedentes del Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como los relativos a la Dirección General de los Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

La Sección está formada por el Letrado Mayor José María Jover Gómez-Ferrer, la letrada Noemí Adelaida Gámez Moll y el letrado Pablo Alvargonzález Fernández.

Sección Novena

Sección Novena

La Sección Novena está presidida por la Consejera Permanente María Luisa Carcedo Roces y despacha los asuntos procedentes del Ministerio de Sanidad, Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, (salvo los relativos a la Dirección General de los Derechos de los Animales), del Ministerio de Igualdad y del Ministerio de Juventud e Infancia.

La Sección está formada por el Letrado Mayor Víctor Torre de Silva y López de Letona y las letradas Ana Isabel Santamaría Dacal y Beatriz Rodríguez Villar.

Consultas procedentes de las CC.AA.

Las consultas procedentes de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla se distribuirán en la siguiente forma:

  • A: Las que se refieren a expedientes de entidades locales (Diputaciones y Ayuntamientos) serán despachadas por la Sección Primera.
  • B: Las demás se distribuirán entre las Secciones, por analogía, en razón de la materia o de la Consejería de que procedan.
  • C: Las que no correspondan a ninguna Sección determinada serán despachadas por la Sección Primera.

Finalmente, debe tenerse en cuenta, de conformidad con el artículo 120 del Reglamento Orgánico del Consejo de Estado, la posibilidad de constituir Ponencias Especiales cuando la importancia del asunto y su afectación a diversos Ministerios lo aconsejen. Además, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 65 del Reglamento Orgánico podrá adscribirse a una Sección temporalmente a un Letrado para el despacho de algún asunto que lo requiera

La Sección es pieza clave del Consejo de Estado. Es allí donde se elaboran y se discuten los proyectos de dictamen, donde se estudian a fondo y se les presta, sin prisas, la debida atención. En la Sección se conjuga el ímpetu de las letradas y letrados jóvenes y la experiencia de los Letrados Mayores. En los debates, algo menos formales que los propios de la Comisión, se aprende a tratar de buscar el interés general.

Rosa Collado Martínez

Letrada del Consejo de Estado

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información vea Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.