Encuentros en el Consejo de Estado

Debates online sobre cuestiones de actualidad, de interés general y relevancia jurídica que organiza el Consejo de Estado como un espacio y un tiempo para el diálogo. Un punto de encuentro entre nuestra institución centenaria y la sociedad civil.

Ir a la web

Tomás de la Quadra-Salcedo y Fernández del Castillo

Presidente del Consejo de Estado entre 1985 – 1991

Tomás de la Quadra-Salcedo y Fernández del Castillo (Madrid, 2 de enero de 1946).

Presidente del Consejo de Estado desde el 21 de noviembre de 1985 hasta el 15 de marzo de 1991, fecha en la que fue nombrado Ministro de Justicia.

Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Catedrático de Derecho Administrativo por la Universidad Carlos III de Madrid y Catedrático excedente de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense.

Miembro de la Comisión de Expertos sobre desarrollo del proceso autonómico (1981).

Ministro de Administración Territorial (1982-1985).

Ministro de Justicia (1991-1993).

Es autor de numerosas obras relacionadas con la protección de los derechos fundamentales, la libertad de expresión e información, el control judicial del poder ejecutivo, contratación pública y el Derecho de las telecomunicaciones.

Está en posesión de varias condecoraciones y premios como el Premio Gascón y Marín de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid; la Gran Cruz de Carlos III; la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort; la Medalla al Mérito Constitucional o el Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.

Compartir:
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información vea Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.