Vídeo El Consejo de Estado
Transcripción
00:00 Imágenes de la fachada del edificio del Consejo de Estado.
00:15 Narración. Quinientos años de historia tejen el rigor y la independencia del máximo órgano consultivo del Gobierno.
00:20 María Teresa Fernández de la Vega. Presidenta del Consejo de Estado. Bienvenidos al Consejo de Estado.
00:23 Imágenes del interior del edificio del Consejo de Estado.
00:39 María Teresa Fernández de la Vega. El Consejo de Estado es una de las instituciones capitales en la defensa de nuestro Estado de Derecho. Es el máximo órgano consultivo del Gobierno y en el ejercicio de esta función, vela por la observancia del ordenamiento jurídico y de los valores democráticos, por encima de partidismos e ideologías.
Guiado por su espíritu de servicio público y tras cinco siglos de historia, esta institución que tengo el honor de presidir es capaz hoy de iniciar en su seno un triple camino para seguir realizando su función con la máxima excelencia: el camino de la digitalización, de la transparencia y de la paridad entre hombres y mujeres.
Una excelencia conseguida gracias al trabajo en equipo que diariamente realizan las Consejeras y Consejeros, el cuerpo de letradas y letrados y todo el personal administrativo.
01:38 Narración. Un equipo humano que funciona como un reloj para dar respuesta en tiempo y forma a las consultas que cada día llegan al Consejo.
01:46 Guadalupe Hernández-Gil. Secretaria General del Consejo de Estado. En la actualidad, se formulan más de mil consultas al año al Consejo de Estado. Cada vez con una mayor dificultad jurídica y técnica. Los dictámenes se preparan por las secciones, que son nueve, y se aprueban por la Comisión Permanente en este salón de sesiones, que es el Salón del Pleno.
02:10 Narración. En este Salón se reúnen el Pleno, con sus consejeras y consejeros electivos y natos, y la Comisión Permanente, el corazón de esta institución. Formada por la Presidenta, los nueve consejeras y consejeros permanentes y por la Secretaria General.
02:23 Narración. Cada Consejera y Consejero Permanente preside una de las nueve secciones y aúnan los valores que definen y defiende el Consejo de Estado.
02:32 Miguel Rodríguez-Piñero, Sección segunda. Defensa de los servicios públicos.
02:35 Paz Andrés Sáenz de Santa María, Sección tercera. Estado Social y Democrático de Derecho.
02:37 Fernando Ledesma Bartret, Sección cuarta. Transparencia y modernización.
02:40 Alberto Aza Arias, Sección quinta. Independencia y consenso.
02:42 José Luis Manzanares Samaniego, Sección sexta. Espíritu de servicio público.
02:45 Victoria Camps Cervera, Sección séptima. Útil y eficiente.
02:47 Enrique Alonso García, Sección octava. Trabajo en equipo y que incorpora el acervo generacional.
02:51 Adela Asua Batarrita, Sección novena. Intercambio de ideas y debate sosegado.
02:54 Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Sección primera. Rigor y excelencia. Estas son las características del Consejo de Estado, de su organización y de su trabajo.
03:01 Narración. Las Consejeras y Consejeros Permanentes trabajan en equipo, junto con el excelente cuerpo de letrados, propio del Consejo, y dedican el mismo esfuerzo a las cuestiones de Estado que a las que afectan a los ciudadanos. Cuestiones que se convierten en dictamen tras pasar por la sección correspondiente.
03:20 Narración. Cuando llega a la sección una consulta, el letrado mayor la asigna a uno o a veces a varios letrados, para que redacten un proyecto de dictamen, que luego se discutirá en sección.
03:33 Narración. Se discuten las posibles soluciones a la consulta sobre la base de un texto ya elaborado.
03:39 Narración. El dictamen resultante será debatido y en su caso aprobado por la Comisión Permanente y, en ocasiones, también por el Pleno.
03:48 Narración. Una secuencia que se repite desde hace décadas, pero hoy, implementando la última tecnología en protección de datos y procesos digitales.
03:56 Narración. La digitalización y la ciberseguridad son una prioridad absoluta para el Consejo de Estado. Por ejemplo, gracias a ello, durante la pandemia se siguió trabajando de manera telemática y segura, garantizando las deliberaciones en tiempo y forma.
04:11 Narración. Tecnología y sabiduría acumulada se combinan a la perfección en esta institución rigurosa, independiente, ágil y transparente. Todo, al servicio del Estado Social y Democrático de Derecho.
Fin de transcripción