Encuentros en el Consejo de Estado

Debates online sobre cuestiones de actualidad, de interés general y relevancia jurídica que organiza el Consejo de Estado como un espacio y un tiempo para el diálogo. Un punto de encuentro entre nuestra institución centenaria y la sociedad civil.

Ir a la web

Francisco Rubio Llorente

Presidente del Consejo de Estado entre 2004 – 2011

Francisco Rubio Llorente (Berlanga, Badajoz, 25 de febrero de 1930 –  Madrid, 23 de enero de 2016).

Catedrático Emérito de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Departamento de Estudios Europeos del Instituto Universitario Ortega y Gasset.

Secretario General del Congreso de los Diputados y Director del Centro de Estudios Constitucionales.

Entre 1980 y 1989 fue Magistrado del Tribunal Constitucional en el cual desempeñó la Vicepresidencia entre 1989 y 1992.

Director de la Revista Española de Derecho Constitucional, Miembro del Consejo Científico del Annuaire International de Justice Constitutionnelle y Miembro del Instituto Euroregions de Friburgo (Suiza). Estuvo en posesión de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Por Real Decreto 572/2004, de 19 de abril, fue nombrado Presidente del Consejo de Estado.

Compartir:
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información vea Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.