Encuentros en el Consejo de Estado

Debates online sobre cuestiones de actualidad, de interés general y relevancia jurídica que organiza el Consejo de Estado como un espacio y un tiempo para el diálogo. Un punto de encuentro entre nuestra institución centenaria y la sociedad civil.

Ir a la web

Magdalena Valerio: «Necesitamos una nueva gobernanza inclusiva, transparente, eficiente y orientada a los resultados y a su impacto para resolver los problemas sociales»

14 Nov, 2023

El seminario Una nueva gobernanza para el siglo XXI’ organizado durante todo este año 2023 por el Consejo de Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) ha llegado a su fin con su octava sesión, Ética Pública y Transparencia.Ocho sesiones que han contado con casi 50 ponentes de distintos ámbitos relacionados con la gobernanza pública, moderados por los profesionales del CEPC y del Consejo de Estado, que han proporcionado conocimiento, reflexión, análisis y propuestas. Sus aportaciones serán recogidas en un volumen que ya prepara el CEPC.

La presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio Cordero, ha sido la encargada de clausurar el seminario, juntamente con el director de publicaciones del CEPC, Emilio Pajares.

Valerio, en su intervención, ha argumentado la elección del tema central del seminario, la gobernanza pública: «¿Por qué decidimos que fuese la nueva gobernanza el paraguas bajo el que se desarrollase este seminario? Porque es un vector fundamental para nuestra democracia. En gran medida, la insatisfacción ciudadana con los sistemas políticos radica en la percepción social de su inoperancia y su ineficacia, problemas estos que implican no solo a la gerencia, como a veces se cree, sino directamente a la política».

Leer nota de prensa completa

 

Yolanda Gómez, ex directora del CEPC, y Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política de la URJC. En la siguiente imagen, Joaquín Meseguer, secretario ejecutivo Capítulo español de la Red Académica Gobierno Abierto; Paz Andrés, consejera permanente del Consejo de Estado; y Silvina Bacigalupo, catedrática de Derecho Penal de la UAM.

 

Compartir:
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información vea Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.