
LIBRO DE CONDOLENCIAS
LANDELINO LAVILLA ALSINA (1934 - 2020)
CONSEJERO PERMANENTE DEL CONSEJO DE ESTADO
MENSAJE DE SUS MAJESTADES LOS REYES
• "Querida Presidenta:
He recibido con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de Landelino Lavilla, referente indiscutible de nuestra historia reciente. Dotado de un admirable sentido de Estado, supo poner su magisterio como jurista al servicio de la más noble causa posible: la reconciliación política de los españoles y la construcción de la democracia. Su ejemplo de entrega, moderación y honradez seguirá siendo una inspiración para los que continuamos la tarea que él ayudó a emprender.
Quiero transmitir a sus familiares mis más sentidas condolencias y acompañar su pesar con el reconocimiento y gratitud de toda la sociedad española, porque viva estará siempre la huella que deja en nosotros y en nuestra democracia. Descanse en paz".
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno
• "Es con una gran tristeza que he conocido el fallecimiento de Landelino Lavilla.
Quiero en estos duros momentos trasladarles todo mi pesar, así como rendir homenaje a su figura y a su larga trayectoria de servicio a los españoles. Como herencia, nos deja su tesón, lealtad y sentido de Estado, marcados en la Historia de España. Todos los españoles somos hoy huérfanos de un demócrata que sirvió a su país infatigablemente.
Deseo que su recuerdo y el reconocimiento de todos los que tuvimos el honor de conocerle les ayude en este triste trance.
Con mi más sentido pésame, reciban un saludo afectuoso".
José Luis Rodriguez Zapatero
Ex Presidente del Gobierno
• “Landelino Lavilla supo ejercer el servicio público desde todas las instituciones que tuvieron la fortuna de tenerle como miembro. El Congreso de los Diputados pierde al Presidente que definió su trayectoria bajo la Constitución; el Consejo de Estado al consejero que durante más de 35 años supo encarnar su sentido y función, aunando experiencia, saber y atención a las nuevas realidades. Los que le echaremos de menos esperamos saber conservar y aprovechar su legado.
Quiero, a su vez, mandar todo el afecto y todo el cariño a su familia, y acompañarles en estos momentos tan difíciles.”
Meritxell Batet Lamaña, Presidenta del Congreso de los Diputados
• "Quiero trasladar mi más sentido pésame a la familia de Don Landelino Lavilla, un gran hombre capaz de concitar en torno suyo el aprecio y la gratitud de todos los españoles.
Quien estaba llamado a desempeñar un papel fundamental en nuestra Transición, supo anteponer a cualquier otra consideración un compromiso noble y leal con la libertad y el progreso de España.
Permanecerá siempre en nuestro recuerdo y en nuestro corazón. Descanse en paz".
Ana Pastor Julián, Vicepresidenta del Congreso de los Diputados
• "Deseo expresar, en mi nombre y en el de todos cuantos integramos el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, nuestro sincero pesar por el fallecimiento en el día de ayer de don Landelino Lavilla Alsina.
Sirvan estas palabras consternadas como franco homenaje a su calidad humana y a su decidida vocación de servicio a España, que no sólo puso de manifiesto en los decisivos momentos de la Transición, sino a lo largo de su dilatada trayectoria institucional como Ministro de Justicia, Presidente del Congreso de los Diputados y Consejero Permanente de Estado.
Fue el suyo un largo camino recorrido; una vida ejemplar que nos deja a todos como legado un extraordinario ejemplo de lucidez, coherencia e integridad, por lo que siempre le llevaremos en nuestra memoria.
Por ello, reitero al Consejo de Estado nuestro más sentido pésame por esta pérdida tan dolorosa.
Un muy afectuoso saludo".
Carlos Lesmes, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial
• En nombre del Tribunal de Cuentas y en el mío propio quiero hacerles llegar el más sentido pésame por el fallecimiento de quien fuera Censor Letrado y Contable de esta Institución, además de Letrado del Consejo de Estado, el Excelentísimo Sr. D. Landelino Lavilla Alsina.
Lamentamos profundamente tan triste pérdida y rendimos homenaje a un eminente estadista, jurista y político. Fue protagonista de excepción de la Transición y figura relevante en el desarrollo y consolidación del Estado social y democrático de derecho implantado por la Constitución de 1978, a la que sirvió y honró hasta sus últimos momentos.
Nuestro país será siempre tributario de su gran sentido de estado, de su sólida vocación de servicio a España y a los ciudadanos, de su capacidad de diálogo y de su talante abierto al acuerdo, valores que fueron señas de identidad permanentes en los altos desempeños que tuvo encomendados y que evidenció como Ministro de Justicia, como Presidente del Congreso de los Diputados y, en la actualidad, como Consejero Permanente del Consejo de Estado.
Nos unimos al dolor de su familia y al del Consejo de Estado en estos duros momentos.
Descanse en Paz".
María José de la Fuente y de la Calle, Presidenta del Tribunal de Cuentas
• "Landelino Lavilla era un hombre con una mente jurídica prodigiosa. Era un hombre de Estado. Fue leal a la democracia y a la sociedad a la que siempre sirvió. Estreché con él unos entrañables lazos de amistad, mientras desempeñé la responsabilidad de Ministra de Justicia. Éramos, como él decía, "colegas de Ministerio”.
Descanse en paz".
Dolores Delgado García, Fiscal General del Estado
• " Querida Mª Teresa:
A través del presente, recibe las sinceras condolencias del Consejo de Gobierno y las mías propias, por la triste pérdida de D. Landelino Lavilla, un ejemplo de servidor público y una gran persona. Al mismo tiempo que te ruego, lo hagas extensible a su familia y al resto del Consejo de Estado. En testimonio de nuestra consideración, atentamente",
Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura
• "Excma. Presidenta, y estimada amiga,
Con mucha pena y profunda aflicción he recibido la triste noticia del fallecimiento del Sr. Landelino Lavilla Alsina, Consejero Permanente del Consejo de Estado, que descanse en paz.
En esta dolorosa circunstancia, quisiera trasladar a la familia del difunto, a la Excma. Sra. Presidenta y demás componentes del Consejo de Estado de España, mis profundas condolencias y mis sinceros sentimientos de compasión, así como rendir homenaje a su figura y a su larga trayectoria al servicio de su país.
Alta consideración",
Karima Benyaich, Embajadora del Reino de Marruecos en España
"Hay un vacío en una institución centenaria como el Consejo de Estado. Landelino ya no volverá a ocupar su sillón de la Comisión Permanente en el que se había convertido en una institución. Ha sido, para mí,un privilegio haber compartido, con él, estos últimos siete años.
Una experiencia enriquecedora, tanto profesional como humana. Y a tal enriquecimiento, quiero corresponder con el agradecimiento que le debo por muchas razones: por haber contribuido, de manera determinante, al éxito de la Transición a la democracia en nuestro país; por la ayuda y consejo que me prestó cuando, en mi bisoñez, colaboré con el Presidente Suárez; por el prudente consejo que cuando se lo pedí siempre me proporcionó en los años en los que ejercí como Jefe de la Casa de S.M. el Rey; por su acogida, y apoyo, siempre generoso en su tiempo y sobresaliente en su magisterio, cuando me incorporé al Consejo de Estado.
En esta última etapa, aprendí mucho con Landelino. Tenía Landelino una claridad asombrosa de la arquitectura conceptual del Derecho. Exponía con una elegancia ciceroniana, haciendo gala de una precisión en el lenguaje difícil de igualar. Escuchaba y precisaba más que corregía. Argumentaba, consecuentemente, con rigor y firmeza pero era capaz de conciliar criterios.
Se nos ha ido un gran hombre. Se nos ha ido una bellísima persona. Se nos ha ido un compañero, pero sobre todo un amigo".
Alberto Aza Arias, Consejero Permanente del Consejo de Estado
• "Don Landelino Lavilla fue uno de los grandes protagonistas de nuestra Transición democrática, pero para mí, especialmente, no sólo un compañero y maestro en el Consejo de Estado durante muchos años, sino también y sobre todo un entrañable amigo. Siempre estará en mi recuerdo. Reciba su familia mi más sentido pésame".
José Luis Manzanares Samaniego, Consejero Permanente del Consejo de Estado
• "Con mucha tristeza supe del fallecimiento de Landelino Lavilla. Lo conocí personalmente hace muy poco, al incorporarme como Consejera Permanente al Consejo de Estado. Me cautivó su cultura jurídica, rigurosa y abierta, unida a una voluntad de servicio público sin condiciones. Pese a contar con una carrera política envidiable, se enorgullecía sobre todo de ser el letrado más antiguo del Consejo de Estado. Añadía a su saber hacer una simpatía natural y calidez de trato poco frecuentes. Agradezco haber compartido con él este tiempo de trabajo. La Comisión Permanente no será lo mismo tras su pérdida".
Victoria Camps, Consejera Permanente del Consejo de Estado
• "Supo tener una gran vida, rodeándose de personas que le admiraban por encima de todo, por lo que hizo y por cómo lo hizo. Va a ser muy difícil no ver a diario su mano saludar desde la puerta acompañando siempre a esa sonrisa ... ni oír con periodicidad prácticamente cotidiana el ritmo de la sensatez personificada acerca de cualquier tema de conversión, de lo familiar a lo universal,
Descanse en paz."
Enrique Alonso. Consejero Permanente del Consejo de Estado
• "Quiero expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento de D. Landelino Lavilla, con el reconocimiento a toda una vida de servicio a España desde sus más altas responsabilidades y de su fundamental papel en su historia reciente.
Descanse en Paz".
D. Miguel A. Villarroya Vilalta, Jefe de Estado Mayor de la Defensa y Consejero Nato del Consejo de Estado
• "Ante la tristísima noticia de la pérdida de Landelino Lavilla, quiero trasladar, en nombre del Consejo General de la Abogacía Española y el mío personal, nuestro más sentido pésame, así como todo nuestro cariño en estos dolorosos momentos a sus familiares y amigos, así como para todos aquellos que hemos tenido el honor y placer de acompañarle en su actividad dentro del Consejo de Estado.
Su vitalidad, sabiduría, compromiso e inteligencia, además de su dilatada trayectoria política y profesional – inevitablemente tan cercana a la Abogacía Española – nos acompañará siempre. Su recuerdo como Presidente del Congreso de los Diputados, Ministro de Justicia, Senador y Consejero Permanente de Estado permanecerá asimismo durante mucho tiempo en la memoria de este país, que le debe una contribución fundamental a la construcción de nuestra democracia y la solidez del actual Estado de Derecho, desde la Transición y hasta nuestros días.
Con el mayor aprecio y reconocimiento de todo el Consejo General de la Abogacía Española".
Victoria Ortega Benito, Presidenta del Consejo General de la Abogacía, Consejera Nata del Consejo de Estado.
• Una persona admirable por su honradez y su generosidad. Un maestro que nos dio lecciones inolvidables para la vida. Un amigo abierto siempre a las conversaciones largas, y a las confidencias que escuchaba con el mismo interés que si los problemas ajenos fueran propios. Alguien que estará siempre presente en nuestras vidas como un modelo a seguir.
Antonio Pau, Consejero Nato del Consejo de Estado
• "Honda tristeza por el adiós a una figura histórica, uno de los artífices de la democracia en España y, sobre todo, a un gran ser humano, un intelectual y una persona de bien a quien vamos a echar muy en falta".
Consuelo Castro Rey, Abogada General del Estado y Consejera Nata del Consejo de Estado
• "En nombre del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y en el mío propio, quiero manifestar nuestro profundo pesar por el fallecimiento del Excmo. Sr. D. Landelino Lavilla, Exministro de Justicia, Expresidente del Congreso de los Diputados y Consejero Permanente del Consejo de Estado. Fue un honor poder compartir, con tan insigne jurista, demócrata y excelente persona, las sesiones del Consejo de Estado.
Nuestro reconocimiento más sincero a su vida y a su trayectoria profesional y nuestras condolencias a su familia".
Yolanda Gómez Sánchez, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Consejera Nata del Consejo de Estado.
• "Mi más sentido pésame para la familia de Landelino Lavilla Alsina. Nos deja un hombre de Estado que trabajó por la paz y el bienestar de todos"
Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España y Consejero Nato del Consejo de Estado.
• "Querida Presidenta,
Quiero expresarte a ti y a la familia de nuestro Consejero fallecido el agudo sentimiento de pérdida que en este momento siento. Se nos hará cuesta arriba no contar desde ahora con la capacidad de dirimir cuestiones complicadas que poseía sobremanera nuestro querido Landelino Lavilla. Le tocó además manejar asuntos difíciles en tiempos que también fueron complicados. Y todo lo hizo con cordura y discreción. Siempre además con aquella justa benevolencia suya y su señorial cordialidad. hemos disfrutado de su compañía lo que agradecemos, pero esta pérdida, dado quien era y su temple, se nos hará gravosa.
Deja huella y también hueco.
La pena se impone ahora, sin embargo, a cualquier otra consideración. ¡Qué magnífica persona se nos ha ido.
Con todo mi cariño",
Amelia Valcárcel, Consejera Electiva del Consejo de Estado.
• "Landelino Lavilla fue una personalidad clave para comprender el surgimiento y triunfo de nuestra democracia, y si tuviera que destacar el rasgo de su personalidad política más notable, en mi opinión, fue su independencia de pensamiento. Fue además una persona buena. Le recordaré toda mi vida".
Juan José Laborda, Consejero Electivo del Consejo de Estado
• "Envío mi más sincero y afectuoso pésame a Juanita, su viuda, y a sus hijos, por el fallecimiento de quien fue mi mejor amigo a lo largo de más de medio siglo, mi mentor y confidente en tiempos de bonanza o adversos, que de todos hubo.
Lo hago en nombre propio y en el de mi mujer Isabel. Ambos lamentamos no poder daros en persona un abrazo, como hubiera sido nuestro deseo.
Esperamos que, pasada la época del confinamiento, podamos asistir juntos a una misa funeral para rezar juntos por él y también por todos nosotros que nos vemos privados de su presencia.
Para mí ha supuesto su pérdida tanto como la de un familiar muy cercano. Los recuerdos se han desencadenado desde aquellas lejanas fechas de preparación de las oposiciones al Consejo de Estado, cuando le dábamos los temas en su viejo domicilio del paseo de la Habana, mientras correteaban los hijos y Juanita los reñía por hacer ruido; hasta las más próximas, de hace pocos días, en las que me envió un Whatsapp que así decía:
“Estoy en las secuelas de mis problemas sanitarios que bien conoces. Hablamos cuando quieras. Estos días no serán los más indicados por el barullo en el que nos desenvolvemos. Un fuerte abrazo.”
Entre medias tantas cosas en común: el grupo TÁCITO, mi trabajo con él en Justicia, la preparación de la legislación democrática, el mal trago del 23 F, la colaboración con él en UCD como su adjunto y secretario general del partido, juntos hasta el final, mientras se producía la desbandada de tantos; después la vuelta al Consejo de Estado coincidiendo ambos como letrados en la Sección 8ª de Agricultura, hasta ser nombrado él Consejero Permanente y todo lo que vino detrás de conversaciones, comidas y complicidades de la amistad… hasta ayer y hoy con este “barullo”. ¡Cuánto pesar!
El día de su muerte yo era incapaz de escribir dos palabras. Me han pedido de El País un “In memoriam” que espero poder hacer, ya más calmado.
Mis recuerdos a todos los hijos en especial a Maries, que siempre me mantuvo informado de la situación de su padre y a esa ahijada o nieta, que yo no conozco y cuya referencia cariñosa no faltaba nunca en su conversación de sobremesa.
Un abrazo muy fuerte a todos".
Juan Antonio Ortega y Diaz Ambrona, ex Ministro y abogado, Consejero Electivo del Consejo de Estado
• He sentido un gran disgusto al conocer el fallecimiento D. Landelino Lavilla, que fue mi presidente en mi etapa de diputado y mi padrino en mi ingreso en el Consejo de Estado como consejero electivo. Sentía un afecto especial por él y una enorme admiración y un gran respeto por su autoridad y bondad. Fue un gran demócrata y una excelente persona. Se fue el Sr. Lavilla cuando más falta le hacía a la democracia española. Lo lamento muchísimo y le echaré en falta.
DEP D. Landelino.
Juan Carlos Rodriguez Ibarra, Consejero Electivo del Consejo de Estado
• "Estimada familia de Sr. Landelino Lavilla, quiero trasladarles mí más sentido pésame así como el reconocimiento y respeto hacia la persona y figura pública que fue Landelino Lavilla".
Jordi Guillot Miravet, Consejero Electivo del Consejo de Estado
• "Hago llegar al Consejo de Estado mi más profundo pesar por el fallecimiento del Consejero Permanente D. Landelino Lavilla Alsina, con el ruego de que pueda trasladarse a su familia. Fue persona clave en nuestra transición política, ocupando cargos de la mayor relevancia y contribuyendo con su dedicación entregada y apasionada y talante dialogante y generoso al advenimiento, mantenimiento y defensa de nuestro Estado constitucional.
Demócrata ejemplar, supo infundir en las relaciones personales una gran cordialidad y amabilidad que acogía a tantas y tan diversas personas. En todas sus actividades transmitió su saber y calidad humana, dejó su huella inolvidable. Todos los españoles le debemos mucho, y yo personalmente una relación profunda de respeto, amistad y afecto a la que correspondió con su gran generosidad.
Descanse en paz".
Maria Emilia Casas Baamonde, Consejera Electiva del Consejo de Estado
• "Con la muerte de Landelino Lavilla, los que tuvimos la suerte de coincidir con él en algún momento de nuestras vidas hemos perdido un compañero irreemplazable y a un amigo. España, además, ha perdido a un gran político, defensor probado de nuestra convivencia democrática. Todos los españoles tenemos, pues, motivos sobrados entristecernos.
Descanse en paz".
Elisa Pérez Vera, Consejera Electiva del Consejo de Estado.
• "Gracias Landelino. Por tu sabiduría, por tu magisterio, por tu sentido de Estado y tu amor al derecho. Y gracias por tu amistad y tu cariño.
Haber estado a tu lado en el Consejo estos años ha sido un privilegio y es y será siempre uno de mis recuerdos más valiosos".
José María Pérez Tremps, Letrado Mayor de la Sección Primera del Consejo de Estado
• "Desde que le conocí hace casi 30 años, Landelino Lavilla ha representado un ejemplo como hombre de Estado, un modelo como jurista y -sobre todo- alguien entrañable en su dimensión humana, siendo capaz de conjugar simultáneamente todo lo anterior al expresar la sabiduría en sus consejos, la inteligencia en su ironía y el afecto en su accesibilidad.
Sobreviven en nuestra memoria las obras de las personas y nuestros sentimientos hacia ellas. Por eso Landelino nos acompañará siempre. Descanse en paz."
José Luis Palma Fernández, Letrado del Consejo de Estado
• "Conocí a Landelino Lavilla hace casi 25 años, cuando ingresé en el Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado. Desde entonces ha sido un modelo para mí en lo personal y en lo profesional. Siempre afectuoso, destacó por su extraordinaria inteligencia, la exactitud y precisión con la que formulaba sus ideas (era excelente en el buen uso del lenguaje, fruto de un esfuerzo mantenido durante años), su buen sentido jurídico y su excelente preparación. Personificaba el acervo doctrinal del Consejo de Estado, así como sus valores. Nunca se interesó por el dinero (me lo confesó en una ocasión), aunque tuvo mil ocasiones de desarrollar una carrera lucrativa.
El servicio a España fue su aspiración. Fue una de esas personas de talla enorme que permitió a España hacer su Transición democrática con lucidez, tolerancia y verdadero diálogo. Escuchaba bien, encontrando rápidamente los puntos fuertes del argumento contrario y haciendo justicia a los mismos. Nunca se permitía argumentar con falacias o ad hominem.
Discreto en lo personal, tenía sin embargo una vida interior muy rica. Recuerdo su afición por la filosofía estoica, que compartimos. Su humanismo cristiano impregnó todos sus actos, y nunca hizo ostentación de Cristianismo. El Cuerpo de Letrados es unánime al considerarlo “el mejor de todos nosotros”. Personalmente lo tendré siempre como un ejemplo, y seguirá viviendo mucho tiempo en aquellos que hemos querido imitarle".
Javier Torre de Silva, Letrado del Consejo de Estado
• "Querido Landelino: en estos días se han escrito tantas cosas de ti. Yo también he recordado muchas, sobre todo la medida amplia, ponderada e inteligente con la que juzgabas los “asuntos a ti encomendados”, como reza la fórmula de juramento del Consejero de Estado. Esa ponderación iba no pocas veces acompañada de ingenio para encontrar una salida y también de magnanimidad y altura de miras, cuando hacía falta.
Pido a Dios que te haya otorgado ya esa medida “amplia, generosa, remecida, rebosante” de la que habla el Evangelio; a tu Juanita y a tu familia, una gran paz en estos momentos; y a nosotros, tus amigos y compañeros del Consejo, que nos otorgue algo de esa sabiduría aguda y alta con que supiste servir a España".
Pablo García-Manzano Jiménez de Andrade, letrado del Consejo de Estado
• "Quiero a través de estas líneas transmitir a la familia de Landelino mi más sentido pésame por su fallecimiento.
La profunda tristeza que ahora siento sólo puede verse aliviada por la fortuna que para mí supone haber compartido con él los últimos 10 años en nuestra querida Sección Primera. Esta circunstancia me ha permitido admirar muy de cerca su genialidad jurídica y aprender de su magisterio. Pero también -y sobre todo- me ha facilitado apreciar su extraordinaria altura moral, su honestidad, su exquisita sensibilidad, su elegancia y amabilidad en el trato y esa singular afabilidad que hacían de él un hombre cercano y sinceramente afectuoso.
Gracias, querido Consejero, por tu ejemplo, por tus enseñanzas y por tantísimo cariño. Gracias por el valioso legado que nos dejas, enriquecido con el recuerdo imborrable de los momentos entrañables que hemos compartido".
Beatriz Rodríguez Villar, letrada de la Sección Primera del Consejo de Estado
•"Quisiera transmitir a la familia de Landelino un recuerdo emocionado de quien, para mí, ha sido un ejemplo inspirador de rigor jurídico y sentido de Estado.
Esta década a su lado, en la Sección Primera, me ha ofrecido una experiencia privilegiada por su gran sabiduría, su generosa cercanía y su inestimable cariño.
Su recuerdo dejará una honda huella en mí para siempre".
Pilar Cuesta de Loño, letrada de la Sección Primera del Consejo de Estado
• "De nuestro querido Landelino son muchas las cosas que se pueden decir y otras tantas las que quedarán en nuestro recuerdo. En el mío en particular, para siempre, su gran finura jurídica, su capacidad de querer -sobre todo cuando hablaba de su adorada Juanita- y su gran y siempre discreta humanidad. Recordaré siempre con mucho cariño la cariñosa tarjeta que me envió cuando me casé, los ricos chocolates que me envió cuando nació Juan, el primero de mis hijos, y el discreto capote que me "echó" cuando, embarazada de ocho meses, despaché uno de mis primeros expedientes a una norma. Gracias por tanto, Consejero".
María José Trillo-Figueroa Molinuevo, letrada del Consejo de Estado
• "Señora Presidenta y admirada amiga:
Comparto plenamente el sentimiento de dolor por la pérdida irreparable de don Landelino Lavilla Alsina que, desde la Presidencia del Consejo de Estado, has manifestado a raíz de su fallecimiento el pasado día 13 de abril.
Durante los cuatro años en que tuve el honor de participar como miembro nato en los trabajos del Consejo, se me dio la oportunidad de conocerlo personalmente y de tratar directamente con él, así como de expresarle mi admiración y gratitud de ciudadano español por sus relevantes servicios políticos prestados al país como Diputado, Senador, Ministro y Presidente de las Cortes durante la transición democrática, de cuyos momentos principales dejó un testimonio extraordinario en su libro de 2017 'Una historia para compartir. Al cambio por la reforma (1976-1977)'.
La biografía de Landelino Lavilla está, de todos modos, íntimamente ligada al Consejo de Estado, al que se incorporó muy joven como Letrado y al que regresó como Consejero, cuando dejó su actividad política, razón por la cual me parece oportuno dirigirme a ti, señora Presidenta, para manifestar mi más sentidas condolencias. Con todo aprecio y afecto",
Darío Villanueva, Académico de la Real Academia Española.
• "Terriblemente apenado por el fallecimiento de Don Landelino con quien compartí años en el Consejo de Estado y de quien aprendí el significado de la palabra prudencia y de la elegancia, les ruego hagan llegar mis condolencias a su familia y amigos y a todo el Consejo de Estado.
Descanse en paz".
Fernando Alejandre, General del Ejército
"Con profundo dolor conozco el fallecimiento de mi admirado amigo, el Excmo. Sr . D. Landelino Lavilla. Durante muchos años, desde que accedió a la cartera de Ministro de Justicia, me he honrado con su amistad y su magisterio que en aquellos primero años se extendió a mi padre. Una amistad que hundía sus raíces en su profunda inteligencia y extraordinaria humanidad y un magisterio que te permitía escuchar sus opiniones de todo tipo fruto de su experiencia, saberes, especialmente jurídicos, matizados todos por su sentido del deber cívico, su extensa cultura (el cine era un punto común en nuestras charlas), abierta siempre a cualquier frente nuevo, su permanente horizonte de constitucionalidad, incluso en lo más cotidiano, y su liberal sentido de escuchar y mantener posiciones de consenso sin pérdida alguna de sus criterios largamente meditados.
Esa amistad, que nos reunía en circunstancias y foros bien diversos, tuvo especial sentido cuando como Fiscal General del Estado me incorporé a las tareas del Consejo de Estado entre los años 2012 y 2014, un período que recuerdo con enorme gratitud por lo que aprendí de cuantos forman parte y trabajan ejemplarmente en esa casa . En mi toma de posesión, D. Landelino tuvo la gentileza de ser mi padrino junto con mi amigo y compañero el Excmo. Sr D. José Luis Manzanares, lo que me honró muy especialmente.
En esas tareas en esa Casa, tuve ocasión de comprobar de nuevo, tanto en el trato personal como en las convocatorias de los Plenos, su extraordinaria talla humana y de jurista. Tras cesar en aquel cargo, seguimos viéndonos con frecuencia, a veces en sesiones en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Y le debo, junto al resto de los Vocales, la concesión del Premio Pelayo al formar parte y presidir el Jurado que me lo concedió. Y así hasta hace poco tiempo antes de su muerte.
Quiero con estas líneas hacer llegar a su familia y a todos cuantos forman parte del Consejo de Estado, el pesar y dolor por su pérdida, en mi caso, la de un maestro y amigo, espejo de cuanto uno desea ver y conocer en un ser humano y un jurista".
Eduardo Torres-Dulce, abogado
• "Quiero unirme a las múltiples expresiones de tristeza y condolencias por el fallecimiento del Consejero Permanente de Estado D. Landelino Lavilla Alsina y deseo transmitir igualmente mi sentido pésame a su familia, amigos y compañeros del Consejo de Estado.
Tuve ocasión de conocerlo y tratarlo durante mi mandato como director de gabinete de la Presidenta del Consejo de Estado y no puedo sino sumarme a los muchos testimonios ya expresados sobre su gran talla intelectual, su cálido valor humano y su valioso sentido de Estado. Me resultan particulamente inolvidables las conversaciones improvisadas en los pasillos del Consejo. Llegaba con su parsimonioso y elegante caminar, con esa imborrable sonrisa amable y esa mirada penetrante que lo revestían de un halo imponente. Daba igual que el tema fuera una gran cuestión de Estado o el más anecdótico de los problemas jurídicos; siempre encontraba una atinada y brillante observación, a la par que sabía desarbolar sin gran esfuerzo las debilidades de cualquier opinión poco reflexionada.
España pierde a un eminente jurista y queda en deuda por su valiosa contribución al asentamiento de nuestra democracia en momentos bien difíciles.
Descanse en paz".
José Martín y Pérez de Nanclares, juez del Tribunal General de la Unión Europa
• "Querida Presidenta,
Recibe, aunque con un ligero retraso, mi pésame más sentido por el fallecimiento del Consejero Permanente Landelino Lavilla, te ruego que lo traslades, si es posible a sus familiares. A todos los tengo presentes en mis oraciones.
Dejando aparte su protagonismo político en la época de la transición (que pude seguir con una vocación política temprana), recuerdo su bonhomía y magisterio en los años que coincidimos en el Consejo.
Comparto la precisa calificación de hombre de estado en la necrológica que le dedicaste en El País.
Descanse en paz".
Manuel J. Silva, abogado
• Es con verdadero pesar que deseo sumarme al sentido dolor que en esa Casa tan querida estáis pasando en estos momentos por la muerte de nuestro querido y admirado amigo D. Landelino Lavilla Alsina, con quién conviví en ella durante nueve largos años.
Landelino ha sido, sin duda, uno de los más relevantes hombres de Estado; riguroso jurista de amplios conocimientos y extraordinaria cultura que, con discreción y acierto ha ejercitado brillantemente las más altas responsabilidades que a lo largo de su vida asumió. Por encima de todo ello, ha sido un hombre honesto, amante de los suyos, amigo de sus amigos y ejemplar persona. Sin duda, descansa en Paz. Un abrazo",
Eugenio Gay Montalvo, abogado
•"Querido Landelino
Nos has dejado ante un nuevo mundo desconocido, ayunos de la racionalidad de tu comprensión como legista de Estado. Sin ella la percepción es de ser forastero en tierra extraña, con un aventurado camino de aprendizaje por recorrer. Ni historia ni Derecho son ya asibles con el enfoque canónico usual, y no disponemos de tu hoja de ruta para la nueva transición.
Reforzaste el vínculo de amistad con el de lealtad en el Cuerpo, y la prudencia en la consulta con el honor del servicio, inventando la verdad en la controversia; dejaste asentada la virtud de esa DISPUTATIO, de suerte que el mosaico desconcertante de la realidad actual desvela su lógica y raíz cuando retornamos al espíritu de la Casa, porque ahí y contigo, renacemos entre amigos. Tus diálogos permanecen.
Siempre Presente, también en el retiro americano"
Luis Domínguez Rodrigo, ex Letrado Mayor del Consejo de Estado
•"Es difícil expresar la absoluta desolación que siento ante la pérdida de un gran hombre y jurista, a cuya sombra somos muchos los que nos hemos formado. Trabajador infatigable, jurista fino y certero, a quien jamás se le pasaba ni un solo detalle de las distintas cuestiones, matices o aspectos que el concreto debate jurídico pudiera suscitar.
Uno de sus mejores legados lo constituye la escuela que, quizá sin ser consciente de ello, fue creando día a día en el Consejo de Estado, formando con naturalidad y sin estridencias a muchos jóvenes letrados, inculcándoles el rigor en el razonamiento jurídico y provocando en ellos una meta difícil de alcanzar pero notoriamente incentivadora: conseguir que, al redactar un proyecto de dictamen del Consejo de Estado, Landelino “no te pillara en nada”. Ese reto era el mejor incentivo para fomentar una adecuada formación del “alumno”, y sinceramente no tengo la certeza de que fuera consciente en vida de todo el bien que ha hecho mediante la utilización de un método tan natural como eficiente. Muchos le debemos mucho a Landelino, a quien le estaremos siempre agradecidos".
Ernesto García-Trevijano Garnica, Letrado del Consejo de Estado (excedente)
• " Quisiera testimoniar mi pesar por el fallecimiento del Consejero Landelino Lavilla, así como la admiración y el afecto que sentía y siento por él.
Voces como la suya cargadas de ecuanimidad, sabiduría jurídica y sentido de Estado son más necesarias que nunca en la España de hoy. Ojalá sepamos rendirle el homenaje que merece: seguir su ejemplo".
Francisco Pérez de los Cobos Orihuel, catedrático de Derecho de la Universidad Complutense y Presidente Emérito del Tribunal Constitucional
• "Quiero mostrar mi consternación por el fallecimiento de Landelino Lavilla, gran jurista, honrado político y sobre todo hombre bueno y gran amigo, con el que compartí muchas cosas y entre ellas la participación en el Jurado del Premio Pelayo. Pido a Dios que, como en la canción militar de despedida al compañero, ya le haya devuelto a la vida, ya le haya llevado a la luz".
Ramón Rodríguez Arribas, vicepresidente Emérito del Tribunal Constitucional
• "Traslado mis sentidas condolencias personales y como secretario general del Partido Comunista de España por el fallecimiento del Sr. D. Landelino Lavilla Alsina".
Enrique Santiago Romero, Secretario general del PCE y portavoz adjunto de UP en el Congreso de los Diputados
• "Con todo cariño, envío mi más afectuoso pésame a los familiares y allegados de Don Landelino Lavilla. Su vida dejó un poso fecundo que nos hizo mejores. Su trabajo incansable al servicio de España y de la sociedad española perdura. España le despide con dolor, con profundo agradecimiento y la tarea de mantener su memoria y su legado como patrimonio común de todos españoles".
Iván Espinosa de los Monteros de Simón, Portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados
• "Querida Presidenta y Amiga,
Quisiera hacerte llegar con las presentes líneas mi más sentido pésame por el fallecimiento de D. Landelino Lavilla. Es una gran pérdida, no solo para sus seres queridos y amigos, sino también para todo el mundo jurídico y político, tan necesitado hoy de figuras con la altura, generosidad y buen hacer que él siempre demostró tener. Siempre le he admirado y respetado y creo que su ejemplo nos queda como un legado de incalculable valor.
Te ruego transmitas a todos los miembros del Consejo al que tanto dio y con tanto empeño dedico su mejor tiempo, mi sentimiento de pena en estos momentos."
Álvaro Gil-Robles
• "Fue y lo será por mucho tiempo un ejemplo de cómo dignificar la vida pública con dedicación seria e integridad absoluta".
Antonio Garrigues Walker, abogado y Presidente de Honor de Garrigues
• "Mi más profunda condolencia por el fallecimiento de Landelino Lavilla, gran amigo y persona histórica. Un cordial abrazo",
Manuel Núñez Encabo, Catedrático de Filosofía y Moral del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
• "Estimada Presidenta,
En mi nombre y en el del resto de miembros del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana, nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de D. Landelino Lavilla, Consejero Permanente de Estado. Queremos rendir homenaje a quien ha sido un referente y ejemplo de compromiso con los valores constitucionales.
Que su recuerdo permanezca y su brillante trayectoria sea recordada.
Rogamos que haga extensivas las condolencias a la familia y al resto de miembros del Consejo de Estado".
Margarita Soler Sánchez,Presidenta del Consell Juridic Consultiu de la Comunitat Valenciana
• "Respetada Sra. Presidenta:
Quiero transmitirle en nombre propio y en el del Consejo Consultivo de Castilla La Mancha mi más sentido pésame por el fallecimiento de D. Landelino Lavilla, una gran persona a la que tuve el honor de tratar y que prestó unos servicios inestimables a nuestro país".
Joaquín Sánchez Garrido, presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha
"Estimada Presidenta,
Quiero expresar, en mi nombre y en el de todos los Consejeros que integran el Consejo Consultivo de Andalucía, nuestras condolencias por el fallecimiento del Excelentísimo Sr. D. Landelino Lavilla Alsina, un hombre insobornable a la esperanza de una España mejor, con una ilimitada capacidad de entusiasmo, una mente lúcida y siempre alerta en la defensa de la Constitución y de la ley.
Su figura ha desbordado todo límite por cuantas cualidades le adornaban, lo que le hizo merecedor del atinado apelativo de “arquitecto de la Transición”. Eran otros tiempos y esos tiempos se hicieron cambio permanente por su pertinaz perseverancia en el leal cumplimiento del deber a lo que la ansiada democracia demandaba. Tanto en su dimensión de jurista como de político en él confluían compromiso y talento, prudencia e inteligencia, cualidades imprescindibles para llevarla a buen fin. En definitiva, un referente, un ejemplo vivo por su infatigable espíritu de servidor público. Descanse en Paz".
María Jesús Gallardo Castillo, Presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía
• "Enterados del fallecimiento del Excmo. Sr. D. Landelino Lavilla Alsina, en nombre del Consejo Jurídico de la Región de Murcia trasmito nuestra condolencia a la Presidenta del Consejo de Estado y a los demás miembros del mismo, así como a su familia y allegados. La comunidad jurídica de la Función Consultiva siempre será deudora de su ejemplo como jurista preciso y ecuánime comprometido con el servicio público, en cuyo desempeño, tanto como Consejero de Estado como en su actividad política, dio muestras de una especial ponderación apoyado en unos fundamentos jurídicos de sobresaliente calidad y en una fina percepción del interés general.
Descanse en paz".
Antonio Gómez-Fayrén. Presidente del Consejo Jurídico de la Región de Murcia.
• "Excma Sra Presidenta y miembros del Consejo de Estado:
Profundamente conmovido por la triste noticia del fallecimiento de D. Landelino Lavilla Alsina, Consejero Permanente de Estado, deseo manifestar, a la Excma Sra. Presidenta y
demás componentes del Consejo de Estado, en nombre del Consejo Consultivo de La Rioja, su Presidente y demás componentes, así como en el mío propio, nuestras condolencias
por el fallecimiento de tan ilustre jurista.
Conocí a D. Landelino en los años de la Transición cuando él contribuyó tan decisivamente a instaurar el Estado autonómico; y volví a contactar con él desde mis responsabilidades
en la Función Consultiva, en distintos eventos y circunstancias en las que D. Landelino intervenía como Letrado o Consejero de Estado, siempre con la elegancia, pulcritud, precisión
y rigor que es sello de los grandes juristas.
España pierde con D. Landelino uno de sus mejores hombres y de los más sabios y prudentes estadistas. Descanse en paz.
Ruego transmitan este pesar también a los familiares del finado, a la par que elevo oraciones, a nuestra excelsa Patrona, Nª Sª del Buen Consejo, para que presente su alma noble ante el Altísimo.
Fraternalmente".
Ignacio Granado Hijelmo, Letrado-Secretario General del Consejo Consultivo de La Rioja
• "Reciban mis más sinceras condolencias por el fallecimiento de D. Landelino Lavilla, un verdadero referente en la función consultiva.
Saludos".
Carlos Yáñez Díaz, Letrado secretario de la Comisión Jurídica de la Comunidad de Madrid
"Landelino fue clave en la historia reciente de España, antes y después un pilar del Consejo de Estado y una parte de nuestra vida y vivencias. Le conocí cuando me presenté a las oposiciones del Consejo en 1991, cuyo tribunal él presidía, y desde entonces mi admiración y afecto fueron creciendo. En muchas ocasiones importantes para mí busqué su consejo y su punto de vista, pues se hacía querer con su talante siempre positivo y cercano. Enseñaba sin prepotencia, dialogaba con finura y razonaba siempre con rigor.
Pienso que para un cristiano como él supone un mensaje simbólico que Dios haya querido llevárselo el lunes de Pascua de Resurrección. Jamás le podremos olvidar, porque sería tanto como olvidar parte de nosotros mismos. Descanse en paz".
Víctor Torre de Silva, presidente del Observatorio de la Vida Militar
• "Querida Presidenta, querida Mª Teresa,
Quisiera transmitirte en nombre del Notariado nuestro sentimiento por la pérdida de Landelino Lavilla que, todos los que amamos el Derecho, compartimos como irreparable.
Nos queda su ejemplo, muy especialmente a quienes tuvimos el privilegio de tratarle personalmente y de trabajar con él en tareas comunes.
Con todo cariño, recibe un abrazo muy cordial".
José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado
• "En nombre de todos los Procuradores de España y en el mío propio, quiero transmitirles mi más sentido pésame por el fallecimiento del Excmo. Sr. D. Landelino Lavilla, Exministro de Justicia, Expresidente del Congreso y Consejero Permanente del Consejo de Estado.
Ruego hagan llegar nuestras condolencias a sus familiares".
Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, Presidente del Consejo General de Procuradores de España
• "Como Presidente de la Asociación de Abogados del Estado quiero transmitir al Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado nuestras más sinceras condolencias por el reciente fallecimiento de su insigne miembro Landelino Lavilla.
No extraña en el seno de nuestros Cuerpos el contar con gente brillante, que destaca en las más variadas facetas de la vida jurídica y, sin duda, todos ellos merecerían un gesto de despedida por los miembros de la Comunidad Jurídica.
Sin embargo, no resulta tan habitual encontrar figuras como la de Landelino Lavilla, quien ha sido un auténtico protagonista de la reciente Historia jurídica, política y humanista de España. Además, y esto no es menos importante, quienes han tenido el placer de tener un trato cercano a él, lo describen como una gran persona (“El mejor de nosotros”, titulabais sus compañeros en una reciente tribuna periodística).
Se va un gran miembro del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado, pero sin duda su grandeza hará que su huella acreciente siempre el prestigio de dicho Cuerpo amigo. Descanse en paz".
Fernando Bertrán Girón, presidente de la Asociación de Abogados del Estado
• "El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) lamenta el fallecimiento del jurista y político Landelino Lavilla, quien desde su larga permanencia en el Consejo de Estado siempre alentó en la normativa una visión promotora y protectora hacia los derechos de las personas con discapacidad.
Aunque la creación y actividad del CERMI es posterior en el tiempo a su desempeño político, durante la transición española, Ladelino Lavilla siempre se mostró favorable desde su posición en el Consejo de Estado, supremo órgano consultivo del Gobierno de la Nación, al progreso y efectividad de los derechos de las personas con discapacidad.
Como último ejemplo, hay que señalar el dictamen del Consejo de Estado, del que fue ponente, sobre el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, dedicado a las personas con discapacidad, que fue realizado en el año 2019.
El CERMI, en nombre del movimiento social de la discapacidad, traslada su pesar por la triste pérdida a la familia del insigne jurista y a sus colegas del Consejo de Estado".
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
• "Mis más sinceras condolencia a la familia de D. Landelino Lavilla, en estos momentos de tristeza ante la pérdida de un ser querido. D. Landelino Lavilla es la imagen en nuestra retina del compromiso y responsabilidad en la historia democrática de nuestro país en momentos de dificultad. Su figura y valores formarán parte de nuestra historia democrática y servirán de aprendizaje para las que hoy formamos parte del Congreso".
Yolanda Seva Ruiz, Diputada Nacional por la Provincia de Alicante
• "Mis más profundas condolencias a la familia del que fuera Presidente de esta Cámara y que supo dejar una huella imborrable, el Excmo Sr Don Landelino Lavilla. Siempre es triste perder a un ser querido y más en estos momentos de dificultad, por ello ofrezco mis oraciones para que Dios lo acoja en su Gloria y a los familiares y amigos, que hoy le lloran, les de la fuerza para superar su ausencia.
Un abrazo sincero".
Teresa Jiménez-Becerril, Diputada
"Excma. Sra. Presidenta del Consejo de Estado:
Mi más sincero pésame por la pérdida de quien fue un hombre de Estado y colaboró decisivamente en el progreso democrático de nuestro país y de su régimen de derechos y libertades.
Tuve el honor de conocerle personalmente en las Jornadas de lo Contencioso organizadas por la Abogacía del Estado en 1993, yo recién aprobada mi oposición y doy fe de que era una persona deslumbrante".
Edmundo Bal Francés, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos
• "Mi profundo pésame a la familia del EXCMO. SR. D. LANDELINO LAVILLA.
Un ejemplo para todos nosotros de sabiduría, sensatez, cordura y coherencia.
Que Dios lo guarde en su gloria y nos siga guiando para fortalecer y mejorar el futuro de todos los españoles. D.E.P".
José Alberto Herrero Bono, Diputado GPP Legislatura X, XI, XII, XIII y XIV
• "Lo sentimos muchísimo. Su obra ha dejado una gran huella y ha ayudado a los españoles. DEP".
Carlos Rojas García, Diputado por Granada
• "Don Landelino fue una gran persona y un hombre ecuánime. Fue la única persona que atendió con cariño y eficacia a mi madre cuando mi padre, Magistrado del Tribunal Supremo, fue asesinado por la banda terrorista ETA. Su humanidad era desbordante, todavía se emocionaba cuando hablábamos y lo recordábamos.
En fin, España ha perdido un gran intelectual y una bellísima persona.
Por eso me siento huérfano de un gran político al que podían tomar como ejemplo muchos de los actuales.
Traslado a su esposa e hijos mi admiración, mi cariño y mi disposición por si mi humilde persona les pudiera ser útil en lo que precisaran.
Ruego a Dios por su eterno descanso que ya le habrá acogido en su seno pues Don Landelino se habrá presentado ante El con las manos llenas de buena obras. Un afectuoso y respetuoso saludo".
Jaime Mateu Isturiz, Diputado por Burgos
• "Quiero expresar mi pesar y trasmitir mi cariño a su familia por la pérdida de un político que siempre será un referente".
Paloma Gázquez
• "Como creo que Vd. vive, Don Landelino, sepa Vd, aunque ya lo sabe, que fui mentor de su hija Esperanza, a la que quiero mucho. A veces los hijos no decimos todo lo que admiramos y queremos a nuestros padres, pero no es el caso de su hija, que le idolatraba. Cuando juré mi cargo de diputado, el 3 de Diciembre último, una de las primeras cosas que hice fue fotografiarme con su retrato al fondo. ¡Qué orgulloso me sentía de estar en esa casa en donde Vd tantas cosas nobles hizo!. Y ni corto ni perezoso, se la envié a Esperanza. Llevaba una corbata roja. Ahora llevo una corbata negra. La llevo por los fallecidos por la epidemia, y ahora también la llevo en su recuerdo. Está Vd. en mi memoria sin habernos conocido, Don Landelino, milagro que viene del ver el amor y la admiración que Esperanza le profesaba"
Juan Luis Steegmann Olmedillas. Diputado
• "He sentido profundamente el fallecimiento de Landelino Lavilla. Fue un gran servidor público y un hombre de Estado. Cordial, amable y respetuoso con las ideas de los demás".
Carlos Berzosa
• "Apreciada Presidenta:
En nombre del Consejo de Administración de la Mutua y del Jurado del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, queremos trasladarle nuestro más sentido pésame por la muerte de D. Landelino Lavilla, Consejero Permanente de Estado.
D. Landelino ha estado muy vinculado a nuestra empresa desde que en 2005 fuera nombrado Presidente del primer Patronato de la Fundación Pelayo y, posteriormente, pasara a ser el Presidente del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, destacando siempre por su excelencia profesional y su gran calidad humana.
D. Landelino Lavilla ha sido un gran estadista y, desde las distintas responsabilidades que ha ejercido, ha realizado una generosa contribución a la consolidación de nuestra democracia y nuestra convivencia en el actual Estado de Derecho. Su vida ha sido un ejemplo para todos nosotros. Siempre mantendremos un recuerdo muy entrañable de D.Landelino y sus enseñanzas quedarán guardadas en nuestra memoria y en los valores de nuestra empresa.
Con agrado rememoramos las múltiples conversaciones con él en las que siempre salía a relucir su amor por el Derecho y su orgullo por pertenecer al Consejo de Estado, su segunda casa como le gustaba decir.
Estamos seguros que deja un gran vacío en esa Institución a la que tanto quería".
José Boada Bravo, Presidente Grupo Pelayo
• "No sé cómo trasladar mis sentimientos, dolor por la pérdida y tristeza por no poder despedirle como merece; me hubiera gustado poder dar un abrazo sin fin a la familia y besos a todos los suyos, a muchos de los cuales siento muy cercanos por nuestras conversaciones en las comidas que compartíamos el uno al lado del otro, en los Patronatos de la Fundación Pelayo (el presidente y yo vicepresidenta).
Su categoría humana le hizo mejor político, mejor persona no podía ser.
Sabía escuchar, negociar, transar, pensar en el bien común y en España en primer lugar.
Nos deja huérfanos a muchos españoles, ya quedan pocos políticos de esa maravillosa generación.
Cuantos momentos compartidos, emociones y problemas, cuanto he aprendido de él, siempre le llevaré en mi corazón y no podré olvidarle.
Mando mucho cariño y ánimo a la familia, estoy convencida que Landelino nos cuidará a todos desde el cielo"
Mar Cogollos. Directora AESLEME
• "Rezaré por el alma de mi amigo Landelino Lavilla, al que siempre consideré un hombre honesto, valiente, capaz y discreto, con una personalidad propia. Que descanse en paz".
Juan Ortiz-Úrculo
• "Con honor y prez a Landelino, eminente por tantos conceptos y a quien recordaremos siempre. Vale, in aeternum vale".
José Solé Armengol
• "Quiero expresar mi más sentido pésame a la familia y seres queridos de Don Landelino Lavilla, al que, aunque sea por un corto tiempo, tuve el honor de conocer.
Un hombre que siempre defendió el Estado y su normativa jurídica con argumentos y observaciones que sólo un gran Maestro del derecho puede defender.
Echaré de menos esa limpia sonrisa que siempre mostraba al cruzarme con él en los pasillos del Consejo.
Descanse en Paz".
Fernando Fernández Sánchez, Director de Relaciones Institucionales e Internacionales del Consejo de Estado
• "Mis más sinceras condolencias para la familia y allegados, por la gran perdida q hemos sufrido, y le echaremos mucho de menos el personal del Consejo de Estado que durante años hemos trabajado con el. Descanse en paz".
María Teresa Voz Mediano
• "Quiero transmitir a toda la familia Lavilla y en especial a dona Juanita, mi más sincero pésame por el fallecimiento del que fue uno de los más grandes demócratas de nuestro país, humano, amable, cariñoso y muy cercano. Siempre tenía una palabra amable y una sonrisa cuando hablabas con el. Gracias don Landelino , gracias por todo.
Un fuerte abrazo".
Sonia Cruz
• "Acompañamos en su sentimiento ante tan irreparable pérdida.
Que su recuerdo permanezca vivo y su trayectoria recordada.
Que su alma descanse en paz ".
Sección Sexta del Consejo de Estado
• "Envío mis condolencias y mi más sentido pésame a la familia del Sr. Landelino.
Al Sr. Landelino, por suerte, pude expresarle personalmente mi agradecimiento y admiración.
Fue un trabajador incansable y un ejemplar funcionario. Una persona muy cercana, siempre tenía una palabra amable y cordial con los trabajadores de esta Casa, su "segunda casa", como bien decía él. El brillante legado que nos deja, elaborado con su excelente capacidad jurídica y humana, es de agradecer.
Fue un honor haberle tratado. Su memoria permanecerá siempre en mis recuerdos.
¡Un buen ejemplo a seguir!".
Elvira Toro Salgado, funcionario del Consejo de Estado
•"Servidor público, jurista y hombre de Estado, fue de los primeros en estimular la apertura y acercamiento del Consejo de Estado a los órganos consultivos autonómicos, desde el rigor técnico, la generosidad y la voluntad de cooperación. Hace ya más de treinta años la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Cataluña encontró en él uno de los más eficaces ejemplos de ejercicio sabio y prudente de la función consultiva. Además, su talante y discreción personal y su calidez humana se ganaron la amistad sincera de muchos que le recordaremos con gratitud y admiración".
Tomàs Font i Llovet, ex Presidente de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Cataluña. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat de Barcelona
• "Nunca le conocí personalmente, pero en mi casa siempre se habló de él a través de mis padres. Por su enorme generosidad: fue preparador de mi padre en varias oposiciones de forma desinteresada, solo para ayudarle en su carrera profesional.
Por su enorme inteligencia. Fue su jefe directo durante sus años profesionales más intensos y bonitos, la transición a la democracia, dando soluciones para lograr la transformación política de España.
Pero sobre todo por su lado humano, periódicamente salía en las comidas familiares alguna anécdota de sus viajes, especialmente en la época del Ministerio de Justicia".
Descanse en paz.
Juan Santaella Vallejo
• "Excma. Sra. Presidenta:
Por medio de este correo deseo trasladarle mis más sinceras condolencias por la triste pérdida del Excmo. Sr. D. Landelino Lavilla Alsina, buen amigo desde hace 43 años, entrañable compañero político y ligado estrechamente a la provincia de Jaén y, ante todo, enorme jurista y servidor público...un verdadero hombre de Estado. Con el ruego de hacerlo extensivo a toda su familia y demás miembros del Consejo de Estado.
Mis respetos y sentido pésame".
José Calderón Carmona, empresario jubilado
•"Excma. Sra. Presidenta,
Por medio del presente le traslado mi más sentido pésame por el triste fallecimiento del Excmo. Sr. D. Landelino Lavilla Alsina, Exministro de Justicia, Expresidente del Congreso y Consejero Permanente del Consejo de Estado, con el ruego de su traslado y condolencias a su familia y al resto de miembros de este Consejo de Estado, reconociendo su enorme talla humana y como jurista al servicio del Estado".
José Raúl Calderón y Peragón, Magistrado
• "Al conocer la triste noticia del fallecimiento de su esposo y padre he sentido una gran tristeza y me han venido a la cabeza tristes recuerdos de hace muchos años en los que mi familia y Don Landelino fueron protagonistas.
España ha perdido a un gran hombre,leal,honesto y fundamentalmente bueno. Por su comportamiento en aquellos tiempos a los que me he referido anteriormente con mi madre y mi hermano Ignacio,le estaré eternamente agradecida.
Le echaremos de menos. Saludos muy cariñosos".
Maria Jesús Matéu Istúriz, hija del Exmo,Sr.Don José Francisco Matéu Cánoves, magistrado del Tribunal Supremo, sala Sexta, asesinado por la banda terrorista Eta el dia 16 de Noviembre de 1978; y hermana del Teniente del Gar,Don Ignacio Luis Matéu Istúriz,también asesinado por Eta en Arechavaleta( Guipuzcoa),el dia 26 de Julio de 1986.
"Por medio de estas líneas quiero manifestar mi más sentido pésame por el fallecimiento de D. Landelino Lavilla Alsina. Mi padre, D. Eugenio Egea Cristófol, (q.e.p.d.), Abogado y Profesor de Derecho y Economía en la Universidad de Barcelona compartió con D. Landelino una gran amistad ya que ambos nacieron en Lérida y mantuvieron el contacto durante muchos años. El prestigio y buen hacer de D. Landelino Lavilla siempre estuvo presente en nuestra familia, mi padre lo citaba frecuentemente como un referente de sabiduría y gran sentido de Estado. Descanse en paz"
Eugenio Egea Gaeta. Abogado